El enfoque sistémico como estrategia básica para el trabajo social con familias


Abstract:

La presente monografía trata de la aplicación del Enfoque Sistémico, como estrategia básica para el Trabajo Social con Familias, y se tendrá como referente teórico los aportes de los autores sistémicos como: AnnamariaCampanini y Francesco Luppi, Ángela María Quinteros, y Viscarret, quienes consideran que los individuos somos sujetos relacionales y sociales por naturaleza, dando lugar a compartir pensamientos, opiniones, afectos, comportamientos adquiridos sobre todo por medio del contexto familiar. Por lo tanto, para realizar esta investigación se ha recopilado material bibliográfico como: libros, tesis, monografías de grado, revistas científicas, y páginas web; y de todas esta fuentes de información científicas se ha seleccionado lo relacionado con la importancia del enfoque sistémico en la práctica del Trabajo Social con la familia, que facilite una mejor comprensión para los/las lectores. También, incluye una investigación de campo, para lo cual se utilizó la metodología como es la entrevista estructurada con 8 preguntas abiertas; obteniendo información verídica y confiable ya que las propias Trabajadoras Sociales respondieron de una forma libre de acuerdo a sus conocimientos y experiencias en torno la utilización de este enfoque dentro del su área ocupacional. Se hace presente la Teoría General de los Sistemas, teniendo como principal estrategia el Enfoque Sistémico, debido a que esta es una perspectiva teórica-metodológica que el Trabajador/a Social tendría que conocer para su intervención con la familia.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • enfoque sistémico
  • familia
  • TRABAJO sOCIAL
  • Intervencion Con Familia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias sociales
  • Ciencia social

Áreas temáticas de Dewey:

  • Cultura e instituciones
  • Problemas y servicios sociales
  • Problemas sociales y servicios a grupos