El entorno alimentario mundial
Abstract:
En este artículo se ofrece una visión sucinta sobre las principales características de la producción mundial de alimentos: evolución, variabilidad, escasa comercialización en términos relativos y su concentración en países de elevado desarrollo. Asimismo se pasa revista a las principales estrategias de desarrollo agrícola, sus limitaciones y las tendencias mundiales de desenvolvimiento del escenario agrícola mundial en la década de los 90. La producción mundial de alimentos en las cuatro décadas pasadas se duplicó, superando al crecimiento de la población. Entre 1966 y 1980 la producción creció en un promedio anual de 2, 8%, superior a la tasa de crecimiento promedio anual de la población (2%) y del consumo (2, 6%). En términos per cápita la producción alimentaria mundial se incrementó en un 0, 8%(Mellor, 1987). El crecimiento de la población no fue, sin embargo, sostenido. Durante el final de la década de los 70 el mundo conoció un período de escasez alimentaria y de altos precios reales de los alimentos. En la mayor parte de la década de los 80 se registraron inventarios crecientes con precios agrícolas deprimidos, en relación con un exceso de capacidad productiva. Y en el futuro predecible, la tendencia parece orientarse a inadecuados suministros de alimentos. El comportamiento de la producción mundial es, pues, cíclico: demasiada producción seguida por períodos de escasez, con baja tendencia a la estabilidad.
Año de publicación:
1992
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Seguridad alimentaria
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas
- Otros problemas y servicios sociales
- Producción