El entorno de los negocios en Iberoamérica
Abstract:
Los Estados están tomando conciencia de cómo quieren ser vistos, por lo que, la marca país, se convierte en un reflejo de su identidad. Gestionarla integralmente es una labor de largo plazo, cuyo objetivo es la de afianzar la presencia cultural, atraer inversiones, fomentar el turismo local e internacional y fortalecer la competitividad. En el presente artículo, de revisión bibliográfica, se analizó la marca país Ecuador, cómo fue su proceso de construcción y lo que se intenta conseguir con esta estrategia. Asimismo, se analizaron las acciones estratégicas de países como Colombia Perú y Chile, contrastándolas con el caso ecuatoriano. Para conseguir esto, se abordaron los conceptos y aportaciones expuestos por diferentes autores, sobre lo que significa la marca país, en qué radica y cómo se la elabora. Los resultados obtenidos, demuestran que, en Ecuador, los esfuerzos han dado sus frutos en el aspecto hotelero y, como destino turístico, pero aún son incipientes los resultados en el campo de negocios, nuevas inversiones, así como, en lo cultural. Por lo que, se concluye, que si bien el Gobierno Nacional, ha realizado esfuerzos económicos para posicionarse como un país que ama la vida, también es cierto, que no ha vinculado a sectores públicos, privados, ONG, iglesia, productores, exportadores, como parte de un proyecto de país, lo que ha propiciado, que no exista una verdadera identificación de la población con la estrategia implementada.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Economía
- Comercio internacional
- Dirección general