El error inexcusable y la independencia judicial interna


Abstract:

La presente investigación tiene como objeto el estudio del error judicial inexcusable en el ordenamiento jurídico ecuatoriano y su relación con el principio de independencia judicial interna. Este estudio identifica como el principio de independencia judicial tiene su inicio y sustento en el principio de separación de poderes, y a partir de ese momento se constituyó como base fundamental del Estado de Derecho. El principio de independencia judicial no constituye un privilegio para los jueces sino una garantía para los ciudadanos, es por ello que el propio ordenamiento jurídico ha establecido como límite a la independencia judicial la responsabilidad de los jueces, la cual puede ser constitucional, civil, penal y administrativa. En la responsabilidad administrativa existe la infracción denominada error judicial inexcusable, la misma que presenta una fuerte tensión con el principio de independencia judicial, ya que la regulación legal de dicha infracción no determina su contenido, por lo cual ha quedado a criterio del Consejo de la Judicatura, órgano que ejerce el control disciplinario de los funcionarios judiciales, el establecer cuando un juez incurre en error judicial. Finalmente, por medio del análisis de casos en los cuales el Consejo de la Judicatura ha sancionado a jueces por incurrir el error judicial inexcusable, se pretende establecer si efectivamente esta institución vulnera el principio de independencia judicial interna.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL
  • Administracion De Justicia
  • JUECES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Procedimiento y tribunales
  • Derecho
  • Ciencias políticas (Política y gobierno)