El espacio público dedicado al ocio en el siglo XXI y la búsqueda de los oasis urbanos 1


Abstract:

Las plazas, parques y jardines representan puntos de encuentro social dedicados a diferentes actividades recreativas, lúdicas y de esparcimiento. Estas deben brindar a los usuarios un momento de relajamiento, disfrute y despreocupación. En la actualidad existen intervenciones más preocupadas por los aspectos físicos del lugar que por las actividades socio-culturales que ocurren en ellas. La falta de accesibilidad, seguridad, oferta y una experiencia de conocimiento han colocado al espacio público en franca desventaja con los espacios privados dedicados a satisfacer las actividades lúdicas. Es necesario el análisis y la identificación de factores físicos, sociales y culturales para fomentar la espacialidad de los usuarios, por medio de una oferta lúdica y una sensación de seguridad y bienestar con el objetivo de crear una experiencia vivida en la percepción de los usuarios. Se expone una propuesta metodológica para el diagnóstico, consolidación o restructuración del espacio público.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Urbanización

    Áreas temáticas:

    • Estructuras públicas
    • Comunidades
    • Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje

    Contribuidores: