El establecimiento de límites personales durante la infancia y adolescencia y los niveles de autoestima de las mujeres maltratadas que acuden a la comisaría de la mujer


Abstract:

La alta prevalencia de mujeres en el contexto local es una señal de advertencia para los profesionales sobre la necesidad de buscar soluciones compatibles con la realidad ambateña y tungurahuense, basándose en procedimientos científicos como la investigación y la teoría, elementos infaltables para el alcance de los objetivos propuestos. De la misma manera, las intervenciones deben propiciar la innovación y la ampliación del conocimiento, impulsando nuevas estrategias para resolver los problemas que enfrenta esta población. En las mujeres maltratadas la autoestima representa un agente protagónico en la mantención de la situación abusiva porque predispone a las personas a asumir una posición inferior ante el hombre. Además, la baja autoestima promueve la debilidad, dificultades en la toma de decisiones, y el convencimiento de que la mujeres merecen el maltrato. En el contexto local, los modelos de crianza tradicionales han reforzado de alguna manera el pobre autoconcepto que muchas mujeres se atribuyen, en el que el machismo todavía es visto como un referente de la imagen social del rol femenino. De esta forma, la superioridad masculina es impuesta como un elemento cultural que mantiene a las mujeres por debajo, asumiendo que no merecen consideración, y que su obligación es la de satisfacer las necesidades de otros incluso sacrificando las propias. Tomando en cuenta los hechos, probablemente existe un nexo entre las experiencias de crianza de las mujeres, el desarrollo de la identidad, y el eventual involucramiento en relaciones abusivas, haciendo imperativa la necesidad de trascender el nivel de …

Año de publicación:

2014

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios de género
    • Género

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Grupos de personas
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Salud y seguridad personal
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 5: Igualdad de género
    • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • ODS 3: Salud y bienestar
    Procesado con IAProcesado con IA

    Contribuidores: