El estado ecuatoriano y la solución de controversias en tratados bilaterales de inversión.


Abstract:

Esta investigación busca analizar los mecanismos de resolución de conflictos utilizados por el Estado ecuatoriano luego de la denuncia de los Tratados Bilaterales de Inversión y proponer alternativas eficientes, eficaces y oportunas que sean atractivas para los inversionistas y se enmarquen dentro de las normas constitucionales y legales del país. Para ello, se analizó en primer momento el tratamiento de la inversión extranjera directa en el país y el comportamiento que esta ha tenido, luego los Tratados Bilaterales de Inversión y su denuncia. Se realizó el análisis a través de la revisión de fuentes primarias como la Constitución, el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, el Plan Nacional del Buen Vivir, libros, entrevistas y periódicos. El análisis realizado nos llevó a proponer alternativas que concilien el interés de los inversionistas y su necesidad de mecanismos adecuados para la solución de controversias, y los del Estado de cumplir con las disposiciones constitucionales y legales actuales. Entre las principales propuestas de solución de conflictos proponemos la incorporación de los Dispute Boards en los Contratos de Inversión como una alternativa que ofrece al Estado y a los inversionistas un mecanismo adecuado de solución de conflictos que deja la confrontación como último recurso al que se pueda acudir. Palabras clave: Inversión Extranjera Directa, Tratados Bilaterales de Inversión, arbitraje internacional, mecanismos de solución de controversias, Dispute Board

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • TRATADOS INTERNACIONALES
  • FINANZAS - ECUADOR
  • INVERSIONES EXTRANJERAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Relaciones internacionales
  • Ciencia política
  • Comercio internacional

Áreas temáticas de Dewey:

  • Derecho constitucional y administrativo
  • Derecho de naciones
  • Relaciones internacionales