El estado limita el derecho a la libertad de expresión utilizando como medio el derecho a la réplica o rectificación dentro de los medios de comunicación
Abstract:
En este ensayo académico se pretende analizar si el Estado puede utilizar el derecho a réplica o rectificación como medio para limitar el derecho a la libertad de expresión cuando se trata de opiniones o juicios de valor dentro de los medios de comunicación, específicamente en el Caso Teleamazonas Vs. Supercom. En concreto, se valoran las responsabilidades en la actuación del Estado ecuatoriano respecto a los derechos humanos cuando utilizó los límites del derecho a la libertad de expresión de forma ilegítima, tergiversando juicios de valor u opinión manifestados en un canal televisivo, pretendiendo hacerlos pasar como información, para solicitar el derecho a la réplica o rectificación. Para alcanzar el objetivo, esta investigación se estructura en tres capítulos. El primero, trata sobre los conceptos doctrinarios y jurisprudenciales del derecho a la libertad de expresión y los derechos humanos, explorando la doble dimensión del derecho. En el segundo capítulo, se establecen los conceptos de sociedad democrática, medios de comunicación, censura previa, responsabilidades ulteriores, derecho a la réplica y discursos debidamente protegidos. Todos los conceptos correspondientes a los dos primeros capítulos aportan elementos de análisis sobre el problema investigado, que se desarrollan en el tercer capítulo. A partir de ese análisis, se formulan las conclusiones de la investigación.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- LIBERTAD DE PRENSA
- DERECHO DE RÉPLICA
- Libertad De Expresion
- Medios de comunicacion
- DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
- DERECHO DE RECTIFICACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Derechos civiles y políticos
- Derecho constitucional y administrativo
- Derecho penal