El estado vigilador
Abstract:
La pandemia del Covid 19 trajo a la memoria guiones apocalípticos de ficción: alarma generalizada, calles vacías, campos de concentración con muertos y contagiados. En los países de la región, los estados de excepción declarados para frenar el avance de la pandemia pusieron en pausa la democracia y aumentaron los niveles de descontento social en sociedades estructuralmente desiguales. Además, llevó al mundo a una crisis económica sin precedentes y con ella una desconfianza social sobre los Estados. El ciberespacio quedó restringido paras las élites urbanas, mientras los “otros” eran presos de la vigilancia y control. En la actualidad, escribir sobre la pandemia requiere una revisión de la teoría crítica sobre el poder y el sujeto en cuanto a lo biológico, social y político. Por ello, este ensayo parte de una revisión bibliográfica proveniente de las Ciencias Sociales, cuyo objetivo es analizar y tejer los nexos entre la pandemia, la vigilancia, los derechos humanos y las tecnologías de la información, que han configurado un nuevo escenario de convivencia social.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociología
- Ciencia política
Áreas temáticas:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Derechos civiles y políticos
- Otros problemas y servicios sociales