El estilo de apego, y su influencia en las habilidades sociales en los adolescentes de la Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi del cantón Latacunga
Abstract:
El presente trabajo investigativo tuvo como principal objetivo identificar los estilos de apego y su influencia en las habilidades sociales en los adolescentes de la Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi, de esta manera el enfoque del estudio fue cuanti-cualitativo, aplicando la investigación conjunta con el nivel de asociación de las variables. Se evaluó a 100 estudiantes comprendidos en edades de 13 a 15 años de edad, a través de, el test Parental Bonding Instrument (PBI) para evaluar los estilos de apego y habilidades sociales con el Test de Habilidades Sociales GOLDSTEIN. Los estilos de apego utilizados por los adolescentes son Apego Seguro con 4%, Apego Inseguro Evitativo con 53%, Apego Inseguro Resistente con 28%, y por último Apego Desorganizado con 15% y en cuanto a las Habilidades Socialesel 10% de ellos presenta primeras habilidades sociales, habilidades sociales avanzadas con 4%, le sigue habilidades relacionadas con los sentimientos con 21%, habilidades alternativas a la agresión con 49%, habilidades para hacer frente al estrés con 9% y por último habilidades de planificación con 7%. Por esto se propone el entrenamiento de habilidades sociales a través de la terapia cognitivo conductual enfocada a mejorar los vínculos parentales.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- ESTILOS_APEGO, HABILIDADES_SOCIALES, ADOLESCENCIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Grupos de personas
- Escuelas y sus actividades; educación especial