El estilo parental y el autoconcepto en los estudiantes de los décimos años de educación general básica de la Unidad Educativa Marco Aurelio Subía Batalla de Panupali de la parroquia de Tanicuchí cantón Latacunga provincia de Cotopaxi
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se identificó la importancia del estilo parental en el autoconcepto aportando al desarrollo personal, familiar y académico el amor, la comunicación, el control que tienen los progenitores hacia sus hijos y el grado de autoconcepto que esperan que estos posean son características frecuentes en los procesos de crianza de las familias. En el estudio realizado se utilizó metodología de investigación bibliográfica documental, al consumir literatura de artículos científicos, enciclopedias y libros virtuales; sobresale la modalidad de campo, el investigador acude al lugar de los acontecimientos, poniéndose en contacto con la realidad a investigar; en los niveles descriptivo y exploratorio, sobresaliendo el diseño de un artículo científico que contiene; resumen, introducción, metodología, análisis y discusión de resultados, teniendo como conclusiones que un inadecuado estilo parental si influye dentro del autoconcepto de los estudiantes, provocando en los mismos retraimiento, dependencia afectiva, pensamientos dicotómicos a la hora de tomar decisiones. Y en algunos casos conductas compulsivas, también dificultando la interacción en el proceso enseñanza-aprendizaje y en el aspecto social.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- ESTILO PARENTAL, AUTOCONCEPTO, FAMILIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial