El exilio en Julio Cortázar y Reinaldo Arenas


Abstract:

Esta tesis es un estudio comparativo de algunas obras de Julio Cortázar y Reinaldo Arenas tomando como elemento articulador y diferenciador al exilio. A partir de una taxonomía del exilio se analiza las personalidades de los autores y su relación con el momento histórico que vivieron; por otro lado se estudia sus propuestas literarias en algunos textos. De Julio Cortázar se escogió Rayuela, Libro de Manuel, "La isla a mediodía", "El perseguidor", "La Autopista del sur", "Casa tomada" y "Graffiti"; de Reinaldo Arenas, Antes que anochezca y Celestino antes del alba. La tesis analiza las diferencias entre el exilio existencial, político y cultural; busca profundizar a cerca de la influencia del exilio en la literatura de estos autores. La investigación realiza una comparación entre los dos autores examinando las diferencias y semejanzas en relación al estilo literario, al enfoque político, cultural y estético de los dos escritores.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • Literatura Hispanoamericana
  • EXILIO
  • CORTAZAR, JULIO, 1914-1984
  • POLÍTICA Y LITERATURA
  • Analisis Comparativo
  • ARENAS, REINALDO, 1943-1990

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Crítica literaria

Áreas temáticas:

  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • Narrativa española
  • Literatura española y portuguesa