El factor socio afectivo en la calidad del rendimiento escolar de Matemáticas en estudiantes de segundo grado de educación general básica de la Escuela Corina Parrales de Velasco Ibarra, zona 5, distrito 09D19, Provincia Guayas, cantón Daule, periodo lectivo 2015-2016.


Abstract:

La investigación que se presenta gira en curso del factor socio afectivo en la calidad del rendimiento escolar de Matemáticas en estudiantes de segundo grado de Educación General Básica de la Escuela Corina Parral de Velasco Ibarra, para lo cual se investigó todo lo relacionado a las variables que dan lugar a la problemática el factor socio afectivo, y rendimiento escolar, donde se considera las definiciones dadas por pedagogos afines al problema, la evolución que han sufrido las mismas a través del tiempo, y su incursión en el ámbito educativo, la investigación se basó bajo dos parámetros la investigación bibliográfico, que corresponde a toda la teoría científica, de libros físicos, y electrónicos de autores expertos en temas académicos y pedagogos ilustres que han aportado a la educación a través de su evolución, para conocer la causa que produce la problemática en cuestión se realizó la investigación de campo, con encuestas a la población inmersa, y entrevistas a las autoridades del plantel, lo que reflejo la existencia real del problema, que el factor socio afectivo es determinante en la calidad del rendimiento escolar de Matemáticas, producto del trabajo se confirma que tanto docentes como padres de familia ignoran el factor socio afectivo, lo que repercute en el rendimiento escolar de los estudiantes, en la asignatura de Matemáticas, para lo cual se concluye la elaboración y puesta en marcha de la guía didáctica, con actividades, que ayudaran a la construcción de relaciones interpersonales, a potenciar el desarrollo de habilidades socio afectivas y emocionales.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • RENDIMIENTO ESCOLAR
  • Afectividad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Ciencias sociales