El femicidio en Quito: Análisis de casos 2007-2009
Abstract:
¿Porque la naturaleza del hombre es dominar los cuerpos, la forma de ser y actuar de las mujeres?, ¿en qué medida el hombre mata por placer o por poder?; realmente las preguntas que frecuentemente se puede plantear con respecto a la violencia extrema de género obedecen a patrones de conducta que son tolerados y replicados por la misma sociedad, que generan estados de opresión y discriminación, hasta el día de hoy a la población femenina. Tales argumentos, obligan a pensar que la mujer está inmersa en un mundo de peligro constante que se ven reflejados por las distintas connotaciones basados en su autonomía y libertad de decisión, hechos que para el hombre significa una transgresión a su naturaleza y para lo que fueron creadas; contradicciones que surgen a partir de esta ruptura de roles tradicionales.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- derechos humanos
- Violencia De Género
- INDICADORES DE FEMICIDIOS
- PODER DE FOUCAULT
- MARCO LEGAL INTERNACIONAL
- FEMICIDIO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Derechos humanos
- Crimen
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas