El femicidio: la manifestación mortal de la violencia contra la mujer
Abstract:
Se realiza un estudio exploratorio cualitativo con familiares de víctimas de femicidio y profesionales que atienden este tipo de casos, se investigan los antecedentes y circunstancias que rodearon la muerte de estas mujeres, procurando diagnosticar la violencia previa. Para lograr este objetivo se aplicó el método de autopsia psicológica. Familiares de 6 mujeres fallecidas en entornos violentos fueron entrevistados con un cuestionario semiestructurado, diseñado para reconstruir la historia que condujo a la violencia, tipo de relación con el agresor, circunstancias de la muerte, presencia de ensañamiento, violencia sexual y física, la denuncia criminal, su trámite y procesamiento. El estudio focalizado realizado revela los siguientes hallazgos preliminares: La mujer que vive en una situación de violencia a menudo no evalúa adecuadamente la severidad de la violencia y la percibe como algo natural en la vida de pareja, mostrando resistencia a denunciar a su agresor. A pesar de estar familiarizados con la situación, la familia y la comunidad, a menudo son resistentes a participar en acciones en defensa de la víctima, en particular cuando miembros de la familia están involucrados. El apoyo judicial está insuficientemente desarrollado o está ausente. La mujer, en la mayoría de casos, es todavía poco consciente de sus derechos y no sabe cómo defenderse cuando sufre abuso. El femicidio es resultado de un proceso de violencia repetitiva, lo que sugiere que este crimen puede ser prevenido si se logra desarrollar procedimientos de protección accesibles y eficaces.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- mujer
- FEMICIDIO
- AUTOPSIA PSICOLOGICA
- violencia
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Género
- Género
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal