El fenómeno de la corrupción en el Ecuador, frente al capital social y su influencia en el crecimiento y desarrollo de la economía


Abstract:

La presente investigación surge de una motivación personal por conocer el fenómeno de la corrupción como un factor económico. Es un tema delicado pero que se ha vuelto importante en nuestro medio, principalmente por los altos índices de corrupción que el Ecuador presenta y por las tantas repercusiones económicas que se le atribuyen a este fenómeno. Por los graves problemas de organización social, deficiencias de entorno macroeconómico, e inestabilidad en el ambiente político que los indicadores usados para medir capital social y los índices de corrupción reflejan, es relevante un estudio del fenómeno de la corrupción desde una teoría que lo abarque de una manera global y éstas son las características que he encontrado en la teoría del capital social. El primer capítulo presenta una introducción al problema y la definición del mismo. Se presenta la hipótesis de que la corrupción retarda los índices de crecimiento del país, esta asociada a: una disminución en la ayuda internacional para el desarrollo, a menor inversión extranjera directa, y a un mayor costo de los préstamos públicos o de garantía pública contratados por el país......

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • Economia Ecuatoriana
  • CORRUPCIÓN - ECUADOR
  • ECUADOR - CONDICIONES ECONOMICAS
  • Investigación económica
  • MACROECONOMÌA
  • Analisis Socioeconomico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia política
  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Criminología
  • Economía
  • Administración pública y ciencia militar