El fenómeno discriminatorio que afecta a las mujeres futbolistas de la provincia del azuat


Abstract:

El presente trabajo pretende ser un estudio teórico-cualitativo acerca de la condición actual de la mujer futbolista azuaya, particularmente centrada en la selección provincial, pero que no descuida el análisis del fútbol femenino local. Se intenta visualizar la realidad de su estatus deportivo desde la perspectiva del género-deporte comparado con el del futbolista masculino, apuntando a las causas histórico-culturales y socio-económico-políticas que condicionan dichas relaciones y las consecuencias prácticas. El panorama de participación, rendimientos, deserción y profesionalización sigue siendo desolador para la futbolista local, no obstante los avances en términos de apoyo y promoción que la mujer atleta en general ha tenido a nivel global, regional y nacional. El contexto general de la presión que la discriminación de género sigue ejerciendo en las concepciones y prácticas individuales e institucionales –individuales, familiares y deportivas—, asoma como el contexto generador de obstáculos y frenos que coartan las aspiraciones de la mujer futbolista.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Equidad De Genero
  • CONSTRUCIÓN DE SUBJETIVIDAD
  • GÉNERO Y FUTBOL
  • MUJER ATLETA
  • DISCRIMINACIÓN
  • DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desigualdad de género
  • Género

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Juegos y deportes al aire libre
  • Problemas sociales y servicios a grupos