El fideicomiso inmobiliario como instrumento para administrar los activos de la construcción en Guayaquil
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo analizar el uso de los fideicomisos como alternativa de financiamiento para el desarrollo del sector inmobiliario, sustentándose en la necesidad que este sector mantiene en acceder a fuentes de financiamiento de menor costo ante la crisis del país. Así se optó por aplicar un estudio de tipo descriptivo, escogiéndose como unidad de análisis a cinco gerentes de empresas constructoras y cinco colaboradores de empresas administradoras de fondos y fideicomisos en la ciudad de Guayaquil, a los cuales se entrevistó. Los resultados expusieron las ventajas de este fideicomiso frente al crédito bancario, involucrando su menor bajo costo de capital, mayor seguridad para los inversores y la constante vigilancia de entidades reguladoras. Por otra parte, entre las desventajas se encuentran el desconocimiento respecto a su utilización, los costos para constituirlo y el tiempo que puede tardarse la empresa inmobiliaria para obtener todos los flujos. Como unidad de análisis también se seleccionó el fideicomiso de titularización Guayaquil Country Club destinado a construir una nueva sede de esta institución, comprobándose cómo variarían sus costos si se hubiese desarrollado el proyecto inmobiliario con crédito bancario, cálculo que demostró la viabilidad del fideicomiso al reflejarse un ahorro a pesar de los costos involucrados para su constitución. Esto permitió aceptar la hipótesis planteada, justificando además el planteamiento de estrategias orientadas a fomentar su aprovechamiento en el sector inmobiliario y que se presentan al finalizar el estudio.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- costo
- TITULARIZACION
- FIDEICOMISO
- INMOBILIARIA
Fuente:


Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Derecho privado
- Construcción de edificios