El fútbol barrial como una forma de interacción comunicativa. :Caso del Club Imprenta Ideal en la Liga parroquial de Tumbaco
Abstract:
La presente investigación tiene el objetivo de determinar como el fútbol barrial puede ser un espacio de interacción, esparcimiento, juego y unión entre los individuos, dando a conocer las prácticas comunicativas, sociales y culturales del club Imprenta Ideal de la Parroquia de Tumbaco. Para estos se analizará en tres capítulos. En el primer capítulo se analiza y contrasta el avance de las sociedades con las del deporte (fútbol), además se define conceptos como: deporte, juego, fútbol para llegar a la diferenciación entre el fútbol profesional y barrial, ya que con el pasar de los años se ha considerado al primero como un negocio de multitudes, mientras tanto el segundo es la alternativa para construir mediante este deporte un espacio de interacción. Posteriormente se estudia las principales teorías relacionadas con procesos de interacción y comunicación, resaltando aspectos culturales, sociales, económicos y políticos que han hecho de este deporte un culto en las sociedades latinoamericanas. Finalmente se dará a conocer las prácticas sociales, culturales y comunicativas que se realizan en el fútbol barrial mediante: entrevistas, estadísticas y el análisis del Club Imprenta Ideal, para demostrar que el fútbol puede ser un espacio de interacción comunicativa.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- IDENTIDAD CULTURAL
- Comunicación social
- deportes
- CLUBES DEPOSTIVOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Deportes
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Juegos y diversiones de interior
- Interacción social
- Cultura e instituciones