El gasto en salud y su influencia sobre el acceso y calidad de los servicios de salud pública en el cantón Otavalo


Abstract:

El presente trabajo de investigación analiza el gasto público asignado al sector de la salud en el cantón Otavalo; tomado en cuenta la incidencia que el incremento del gasto público provoca en el acceso y calidad de los servicios públicos ofrecidos por el Área de Salud No. 4, a través de índices de personas atendidas anualmente tanto en los servicios ofrecidos en los centros de salud, así como en los programas sociales ejecutados en comunidades, parroquias y establecimientos educativos del cantón, población en la cual el derecho a la salud universal aún mantiene ciertas barreras de acceso. Al mismo tiempo, se analiza el nivel de satisfacción de las y los usuarios de salud respecto a la atención recibida, mediante una evaluación de los pacientes a las instalaciones de los centros de salud, recursos humanos, sistema administrativo, entre otros aspectos que inciden directamente en la calidad de los servicios públicos de salud ofrecidos a la población otavaleña. Adicionalmente, el documento presenta un análisis explícito de la estructura del sistema nacional de salud pública y su asignación presupuestaria, además de un diagnóstico analítico y estadístico de la situación sanitaria de la población ecuatoriana. El Gobierno Central en los últimos años ha destinado importantes recursos al desarrollo de los sectores sociales (educación y salud), con el propósito de cumplir los objetivos de inclusión de la población a los servicios básicos; así, la investigación visualiza ciertas debilidades encontradas en el manejo del presupuesto público de salud permitiendo a la vez identificar posibles soluciones para el cumplimiento de dichos objetivos.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • GASTOS PÚBLICOS - ECUADOR
  • ECONOMÍA MEDICA
  • ATENCION MEDICA - ECUADOR
  • SALUD PÚBLICA - OTAVALO
  • SERVICIOS DE SALUD - ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Producción