El gasto público en el sector salud y su efecto en la desnutrición infantil en el Ecuador, periodo 2017 – 2021


Abstract:

Los primeros cinco años de vida de todo niño o niña son fundamentales, ya que es donde comienza su desarrollo cognitivo y se puede incrementar su potencial competitivo para generar productividad en diversos campos para el futuro de un país. La desnutrición infantil afecta a una cuarta parte de los menores entre dos y cinco años, el doble del promedio regional latinoamericano. Durante la última década ha habido diversas políticas, programas, instituciones y actores, pero los avances han sido limitados. Por esta razón se analizó el gasto público en el sector de la salud y el efecto que tiene en la desnutrición infantil en el Ecuador, para conocer la incidencia de las políticas públicas y los programas desarrollados para contrarrestar esta problemática en el periodo entre el 2017 y el 2021. Adicionalmente se investigó las principales variables que causan esta problemática social, como se encuentran en la actualidad y la inversión que ha hecho el Estado para disminuir la desnutrición infantil. La metodología usada aplicó un enfoque cualitativo y cuantitativo, todo esto permitió realizar la revisión literaria para la construcción de un marco teórico, conceptual y contextual. Se concluyó que a pesar de la inversión que ha realizado el Estado en el gasto en salud pública, la tasa de desnutrición infantil no ha tenido una reducción satisfactoria en vista a las metas planteadas por el plan de desarrollo del periodo de estudio.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • GASTO PÚBLICO
  • desnutrición infantil
  • Ingresos
  • políticas públicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades