El gobierno de la inequidad


Abstract:

El gobierno de la inequidad de una sociedad es una parte constitutiva de los Estados modernos contemporáneos. En este trabajo se profundiza sobre cómo se gobierna la inequidad a partir de la perspectiva de la gubernamentalidad de Michel Foucault. Para ello, se realiza una reflexión teórica sobre este concepto en relación al Estado y al gobierno; y se lo relaciona con el análisis de cuatro casos de estudio que aplican esta perspectiva para comprender las intervenciones del gobierno como respuesta a la inequidad: el caso de la constitución de la pobreza en Inglaterra (Mitchell Dean, 1991), el caso del Programa de Acción de los Pobres (Barbara Cruikshank, 1999), el caso del programa de desarrollo Thaba-Tseka en Lesoto (James Ferguson, 2001) y el caso del programa de desarrollo Kecamatan en Indonesia (Tania Murray Li, 2007). Como resultados se encuentra que las acciones en nombre de la inequidad inevitablemente pasan por las intervenciones gubernamentales, que en buena medida estas, al ser técnicas antes que políticas reproducen la inequidad y pueden constituirse en conflictos a futuro, y que como efectos de estas es primordial analizar su incidencia en las relaciones de poder de los múltiples agentes de un contexto dado. De los casos estudiados, se observa una despolitización de los temas abordados por los gobiernos y un aumento del control social del Estado. Este hallazgo ilustra cómo con el paso del tiempo se genera una mayor gubernamentalización de la sociedad.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • GOBIERNO
  • Desigualdad social
  • Proyectos De Desarrollo
  • ESTADO
  • POBREZA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias sociales
  • Socioeconomía
  • Inequidad económica

Áreas temáticas:

  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • Derechos civiles y políticos
  • Otros problemas y servicios sociales