El goce en las fiestas clandestinas de adolescentes. Estudio con base en la elaboración teórica de Néstor Braunstein, con estudiantes de tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Técnico Vida Nueva, periodo 2016-2017
Abstract:
Esta investigación analiza el concepto lacaniano de goce en relación a las fiestas clandestinas de adolescentes. La parte teórica del estudio se hace con énfasis en la obra teórica de Néstor Braunstein, autor que brinda un papel central a este concepto dentro del psicoanálisis. El segundo capítulo presenta una aproximación entre la antropología y el psicoanálisis con respecto al tema de adolescencia y ritos de transición. En el tercer capítulo se examinan testimonios de adolescentes que han participado en este fenómeno social, la recolección de estos datos se realizó tanto en grupos focales como en entrevistas individuales. La parte práctica de la investigación permite encontrar evidencia del goce que se filtra en el discurso, comprender la manera en que los adolescentes experimentan la emergencia de nuevos goces, la relación entre las prohibiciones sexuales y el consumo de sustancias, y en general mostrar que el goce se presenta como un mandato que produce angustia y extrañeza
Año de publicación:
2018
Keywords:
- EXTRAÑEZA
- Angustia
- Conducta Sexual
- ADOLESCENCIA – PSICOLOGÍA
- DROGAS - ASPECTOS SOCIALES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Adolescencia
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Cultura e instituciones
- Problemas y servicios sociales