Alimentación Temprana en Pacientes Poscolecistectomía Laparoscópica Electiva en los Hospitales “Vicente Corral Moscoso” y “José Carrasco Arteaga”, 2013


Abstract:

INTRODUCCIÓN: El objetivo del presente trabajo fue determinar los beneficios de la alimentación temprana en los pacientes sometidos a cirugía electiva de colecistectomía laparoscópica en los Hospitales públicos Nivel III de la provincia del Azuay-Ecuador. MÉTODOS: El presente es un estudio experimental. Se incluyeron pacientes de 18 a 60 años con indicaciones de colecistectomía laparoscópica, que acudieron al servicio de cirugía de los Hospitales “Vicente Corral Moscoso” y “José Carrasco Arteaga” de la ciudad de Cuenca-Ecuador, que fueron intervenidos de manera electiva. En forma aleatorizada se clasificó el grupo 1 con alimentación temprana a las 6 horas y media post-operatorio, y Grupo 2 se administró la alimentación tardía a las 24 horas posoperatorias. Se compararon las frecuencias de presentación de nausea, vómito y dolor en estos pacientes. RESULTADOS: 220 pacientes ingresaron al estudio 110 en cada grupo. En el grupo de alimentación temprana de 42.2±11.4 años el grupo control de 42.2±11.4 (P= NS). Grupo 1 (alimentación temprana): nausea 6 ½ horas fue 7.3% versus 24.5% en el grupo control (P< 0.001). El riesgo de presentar náusea con la alimentación temprana a las 6 ½ horas fue de RR 0.3 (IC 95% 0.1-0.6)(P< 0.005). Con respecto al vómito en el grupo de alimentación temprana a las 6 ½ horas fue del 1.8% y en el grupo de alimentación tardía fue de 12.7%. RR fue de 0.14 (IC 95% 0.03-0.6). Con respecto a las 6 ½ el grupo de alimentación temprana el dolor fue intenso en un 68.2% versus 61.8% en el grupo de alimentación tardía, sin diferencias significativas). A las 24 horas en el grupo de …

Año de publicación:

2014

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Nutrición

    Áreas temáticas:

    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Enfermedades
    • Medicina y salud

    Contribuidores: