El gran rechazo digital en México.# YoSoy132. Las redes sociales en el complejo imaginario político electoral


Abstract:

En el primer apartado de este texto reero algunas de las principales estadísticas mundiales sobre la penetración de Internet y Facebook. En el segundo apartado recupero determinadas cifras importantes relativas a la penetración de Internet en México y las principales redes sociales. En el tercer apartado destaco el relevante papel que jugaron las redes sociales en recientes expresiones de protesta y movimientos de liberación en algunos países árabes; así como en el movimiento M-15, en España; los “inconformes”, en el Reino Unido y el movimiento Occupy Wall Street, en Estados Unidos. En ese apartado recupero un concepto que Herbert Marcuse usó en la década de 1960 para designar a los movimientos estudiantiles: “el gran rechazo”. En nuestros agitados días presenciamos “el gran rechazo digital” –por ello el título seleccionado para este texto–. En el cuarto apartado señalo cómo la campaña …

Año de publicación:

2013

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Redes sociales
    • Comunicación
    • Red social

    Áreas temáticas:

    • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
    • Ciencias políticas (Política y gobierno)
    • Procesos sociales

    Contribuidores: