El hongo del pino (Suillus luteus) como alternativa proteica para cubrir deficiencias nutricionales en infantes menores de 6 años que habitan hogares con inseguridad alimentaria en la comunidad indígena de Guayama Grande, parroquia de Chugchilán en el periodo 2017-2018
Abstract:
El objetivo de esta disertación es valorar el contenido proteico del hongo del pino (Suillus luteus) como alternativa al déficit de este macronutriente en Guayama Grande-Chugchilán que presenta inseguridad alimentaria y desnutrición. Dos estudios fueron realizados, el primero es un estudio bromatológico que examina el contenido proteico del hongo y el segundo es un estudio epidemiológico que evalúa la prevalencia de desnutrición e inseguridad alimentaria en Guayama Grande. Los resultados dan a conocer un contenido proteico de 1,40g/100g en hongo fresco, con bajo contenido en aminoácidos esenciales. La desnutrición crónica en los infantes menores de 6 años fue del 42%, y en los hogares, se observa una inseguridad alimentaria del 91% con una ingesta de 6,9 grupos de alimentos en promedio. Se concluye que el hongo del pino podría ser una alternativa en la dieta de los niños al combinarlo con otros alimentos que presenten los aminoácidos deficientes en este.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Boletus luteus
- PARROQUIA DE CHUGCHILÁN
- COMUNIDAD INDÍGENA DE GUAYAMA GRANDE
- DESNUTRICION
- ALTERNATIVA PROTEICA
- HONGO DEL PINO (SUILLUS LUTEUS)
- INFANTES MENORES DE 6 AÑOS
- Desnutrición crónica infantil
- consumo de alimentos
- CONSUMO DE HONGOS
- CUBRIR DEFICIENCIAS NUTRICIONALES
- INSEGURIDAD ALIMENTARIA
- CAUSAS E IMPLICACIONES
- DIVERSIDAD DE LA DIETA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Salud y seguridad personal
- Alimentación y bebidas
- Grupos de personas

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 2: Hambre cero
- ODS 1: Fin de la pobreza
- ODS 3: Salud y bienestar
