El huerto escolar y h?bitos nutricionales como procesos de aprendizaje transdisciplinar en el s?ptimo nivel de educaci?n general b?sica de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Biling?e ?Sisid?


Abstract:

Una buena alimentaci?n es una necesidad b?sica que permite incrementar la capacidad de aprendizaje a los ni?os y ni?as, facilita un bienestar en su salud f?sica y emocional. La presente propuesta tiene el objetivo de desarrollar procesos de aprendizaje transdisciplinar a trav?s del huerto escolar y los h?bitos nutricionales en el s?ptimo nivel de EGB de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Biling?e ?Sisid? esto mediante la descripci?n de caracter?sticas pedag?gicas del huerto escolar y los h?bitos nutricionales a trav?s de las potencialidades del aprendizaje transdisciplinario. Adem?s, del dise?o y socializaci?n de una gu?a did?ctica para docentes de Educaci?n Intercultural Biling?e. La propuesta parte de un estudio cualitativo con la aplicaci?n de entrevistas a taytas, mamas, l?deres comunitarios y conocedores de algunas comunidades rurales del cant?n Ca?ar: Cruz de Angamarca, Quilloac, San Rafael, Cuchuc?n, Shizho y Sisid. Se procedi? tambi?n con la revisi?n y an?lisis de fuentes bibliogr?ficas relacionadas al aprendizaje transdisciplinar, huertos escolares, h?bitos nutricionales, la chakra, la warmi chakra, la soberan?a alimentaria y la influencia de los h?bitos nutricionales en el proceso educativo. Durante el proceso de ense?anza aprendizaje se busca que los conceptos vistos en aula sean contextualizados durante el trabajo en el huerto escolar que luego se enfoca en la pr?ctica de la warmi chakra, es por ello que se propone una gu?a did?ctica titulada ?Mi chakra, lugar de aprendizaje creativo? la cual tiene el prop?sito de orientar y guiar al docente que trabaja en Educaci?n General B?sica Intercultural Biling?e para la ense?anza de las ?reas integradas de manera te?rica y pr?ctica, adem?s de desarrollar conocimientos de manera transdisciplinar en estudiantes de s?ptimo a?o de b?sica mediante la ense?anza de saberes ancestrales sobre la warmi chakra y contenidos del curr?culo kichwa; a la vez que se involucra a los padres de familia para mejorar los h?bitos de vida saludables en la comunidad. La Gu?a Did?ctica, fue socializada en el Primer Congreso Internacional de Innovaci?n Educativa, UNAE, de igual manera se desarroll? la segunda socializaci?n a docentes de Educaci?n Intercultural Biling?e, con la finalidad de recabar las sugerencias y recomendaciones; y as? mejorar las estrategias metodol?gicas de trabajo investigativo o reestructurar la gu?a si fuera el caso, tomando en cuenta los consejos, aportes, aprendizajes, experiencias de los docentes quienes participaron en la exposici?n. En el evento internacional de la UNAE, la gu?a tuvo una apreciaci?n muy importante en la que manifestaron que estos temas deben ser tomados muy en cuenta en todas las comunidades, porque fortalece la educaci?n y la cultura. En la socializaci?n entre pares esta propuesta fue felicitada por el hecho de que constituye un aporte a la Educaci?n Biling?e debido a que guiar? el proceso de ense?anza ? aprendizaje de los estudiantes y ser? un medio para que el docente se capacite y desarrolle su pr?ctica de manera contextualizada, considerando los diferentes conocimientos tanto de textos como de los miembros de las comunidades. La gu?a tuvo algunas recomendaciones como: que se ha socializado a m?s docentes, redactar al idioma kichwa, incluir juegos ancestrales y revisi?n detallada de la gu?a para hacer una retroalimentaci?n m?s concreta. Al obtener las informaciones e interrelaciones de las entrevistas a los taytas, mamas y conocedores en relaci?n a la revisi?n de la literatura se establece que el rendimiento intelectual est? influido por la alimentaci?n y h?bitos nutricionales que enmarca su crecimiento y desarrollo, permite un desenvolvimiento f?sico y cognitivo adecuado.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • SOBERAN?A ALIMENTARIA
  • School Garden
  • HUERTO ESCOLAR
  • H?bitos nutricionales
  • Nutritional habits
  • Transdisciplinary learning
  • Aprendizaje transdisciplinario
  • chakra
  • Modalidad a distancia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Salud y seguridad personal