El impacto de la cuarta revolución industrial en las relaciones sociales y productivas de la industria del plástico IMPLASTIC SA en Guayaquil-Ecuador: retos y perspectivas
Abstract:
Las empresas y sus respectivas economías viven a nivel global una etapa de coyuntura con cambios acelerados basados en la infraestructura de la era digital. Esto ha dado lugar al inicio de la Cuarta Revolución Industrial, donde las tecnologías de la información y las comunicaciones impulsan la transformación digital de la industria permitiendo la hibridación del mundo físico con el mundo digital, representando un reto que debe ser cumplido para lograr estabilidad y permanencia en un mercado altamente competitivo. Esto significa grandes transformaciones a nivel de procesos, producto y modelo de negocios en dependencia del tipo de industria, del tamaño de la empresa y del país donde se aplique. El propósito de este trabajo es analizar las características de la Industria 4.0 que permitan identificar los impactos sociales y productivos tanto negativos como positivos en el mundo de manera general, para luego contextualizarlo de forma crítica en Ecuador y de modo particular en la industria de plásticos INPLASTIC SA Se determinan, además, los restos y perspectivas que deben permitir a INPLASTIC SA transitar de manera exitosa a la cuarta generación industrial.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sostenibilidad
Áreas temáticas:
- Procesos sociales
- Producción
- Física aplicada