El impacto de la dolarización en el sistema económico: Caso Ecuador 2000-2016


Abstract:

La investigación se centró en estudiar el impacto de la dolarización en el sistema económico utilizando como instrumentos de estudio indicadores macroeconómicos de alta relevancia, mediante análisis de datos de serie de tiempo se exploraron los cambios en la inflación, el crecimiento del PIB, la oferta monetaria y la liquidez, por tal se deduce, en primer lugar, que una vez implementada la dolarización la inflación disminuyó, en segundo, el PIB real y nominal presentan estabilidad ya que ha tenido un crecimiento notable, tercero, la oferta monetaria M1 y la liquidez total M2 aumentaron, concluyendo que la dolarización generó un impacto positivo en la economía ecuatoriana sin embargo existen otros factores importantes que limitan el crecimiento económico de los últimos años como es la caída del petróleo, la apreciación del dólar, el desastre natural sucedido en el año 2016, la falta de inversión extranjera, entre otros.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Macroeconomía
    • Desarrollo económico

    Áreas temáticas:

    • Economía financiera
    • Economía
    • Perú

    Contribuidores: