Alimentación neonatal asociada a sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de Cuenca, Ecuador
Abstract:
Introducción: La alimentación inadecuada en la etapa neonatal se asocia con la aparición de enfermedades metabólicas en períodos ontogenéticos posteriores. Objetivo: Asociar la lactancia materna y el destete con el sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de la Unidad Educativa “César Dávila Andrade”, Cuenca, Ecuador, en el período de octubre de 2016 a marzo de 2017. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional de tipo descriptivo durante el período noviembre 2016 a enero 2017 en el Cantón Cuenca, provincia Azuay, Ecuador. El muestreo probabilístico por conglomerados de iguales proporciones seleccionó 137 niños y adolescentes entre 5 y 18 años de edad. Se aplicó un cuestionario que recogió datos sociodemográficos, de lactancia materna y destete. Se realizaron mediciones de peso y talla, y el cálculo del índice de Masa Corporal. Se procesaron los datos mediante estadística descriptiva (media y desviación estándar), inferencial (Prueba T y X2) y correlaciones bivariada (X2, odds ratio) y multivariada (regresión logística binaria) mediante SPSS 23.0. Resultados: La lactancia materna por menos de 6 meses, la introducción de alimentos de manera temprana y la actividad física leve incrementan el riesgo de sobrepeso y obesidad en más de 3 veces cada una en niños y adolescentes. Conclusiones: La lactancia materna y el destete están asociadas al sobrepeso y obesidad desde etapas tempranas del desarrollo humano. El valor explicativo que tienen en niños y adolescentes es relevante, y sugiere su empleo en programas educativos y preventivos en salud.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Fisiología humana
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría