El impacto socio-cultural del Colegio Carlos Arízaga Vega en la ciudadela Calderón parroquia El Vecino en los diez últimos años


Abstract:

En 1967, el Banco de la Vivienda llevo a cabo la creación de la Ciudadela Calderón, ubicada al noreste de la ciudad de Cuenca, las viviendas construidas son vendidas a la ciudadanía cuencana. El crecimiento poblacional de la comunidad, requiere los servicios de un colegio para la juventud, esta prioridad motiva a un grupo de padres de familia y profesores del sector llevar a cabo una serie de trámites en la Dirección de Educación hasta lograr la autorización para la creación del colegio en 1985.El trabajo de seleccionar el nombre del que llevaría la institución fue minucioso, entre varios candidatos es elegido el patrono del colegio el Dr. Carlos Arízaga Vega, destacado político y empresario cuencano. De acuerdo a las necesidades de la población estudiantil la estructura física y la organización del personal docente ha cambiado. Hasta el año pasado el colegio orientaba su labor educativa en las siguientes especialidades: informática, física-matemática y químico biológicas pero el presente año por disposiciones del Ministerio de Educación entra en vigencia el Nuevo Bachillerato Unificado. Las distintas actividades programadas por la institución permiten valorar el potencial creativo y artístico de los alumnos, alcanzando un apreciado desarrollo cultural de la comunidad. La creación del colegio ha permitido el surgimiento de pequeños centros de comercio y de asistencia social que proporcionan desarrollo económico y seguridad a los habitantes de la ciudadela.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • CRECIMIENTO ECONÓMICO
  • POBLACIÓN ESTUDIANTIL
  • Impacto sociocultural
  • educacion
  • desarrollo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Antropología

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Educación
  • Centro-norte de Estados Unidos