Alimentación y actividad física en pacientes diabéticos tipo II con sobrepeso y obesidad del Centro de Salud Ciudadela Ibarra – Quito; y propuesta de mejoramiento
Abstract:
Debido al incremento de la incidencia de sobrepeso y obesidad en pacientes con Diabetes Mellitus tipo II en el Centro de Salud Ciudadela Ibarra, se requirió como objetivo determinar el grupo alimentario o macronutriente predominante en la alimentación y la frecuencia, y tipo de actividad física que realizan estos usuarios. Al aplicar una metodología cualitativa, mediante un método de Estudio de Caso, se emplearon 100 encuestas que se ejecutaron en el mes de diciembre de 2015 y la primera semana del mes de enero de 2016. Entre sus resultados más destacados se obtuvo que, según la distribución por sexo de los encuestados, en aproximadamente nueve a 10 personas, fueran mujeres. En relación al número de comidas que ingieren al día, fue 3 veces; entre el grupo de alimentos que más predominan es la ingesta del grupo de cereales y granos. Nueve de cada 10 encuestados no realizan actividad física. Ante este panorama, es necesario implementar una guía de nutrición y ejercicio, como instrumento de consulta que oriente al paciente a incorporar a su vida diaria hábitos alimenticios que se vayan constituyendo en cultura de alimentación sana, acompañada de manera cotidiana de actividad física, formas de vida que mejorarán su calidad de vida. Palabras clave: Obesidad, Sobrepeso, Diabetes Mellitus tipo II, Actividad Física y Alimentación
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Nutrición, alimentación y dieta
- Centro de Salud Ciudadela Ibarra
- DIABETES MELLITUS TIPO 2
- ECUADOR
- Sobrepeso
- OBESIDAD
- CANTÓN QUITO
- ACTIVIDAD MOTORA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos