El impuesto a la renta en la sociedad conyugal o sociedad de bienes


Abstract:

El Impuesto a la Renta se debe cancelar sobre los ingresos o rentas globales, producto de actividades personales, comerciales, industriales, agrícolas, en general actividades económicas y aún sobre ingresos gratuitos, percibidos durante un año, luego de descontar costos y gastos incurridos para obtener o conservar dichas rentas. Debido a la importancia que tiene la Declaración del Impuesto a la Renta, hemos considerado realizar el análisis de los ingresos y deducciones en lo que se refiere a la relación de dependencia, libre ejercicio profesional, arrendamiento de inmuebles, rendimientos financieros y cualquier otra actividad económica que posean la sociedad conyugal o sociedad de bienes; con la finalidad que las mismas, tengan una visión más clara de la manera que pueden beneficiarse de tales ingresos y deducciones, y sobre todo cumplir a tiempo con sus obligaciones, de esta forma se evitará el pago de intereses y multas. Ya que las reformas consecutivas en la aplicación de la Leyes tributarias ha generado gran incertidumbre sobre su aplicación y su desconocimiento provocando que los contribuyentes incumplan con las disposiciones previstas en la misma.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • SOCIEDAD CONYUGAL
  • CONTABILIDAD
  • IMPUESTO A LA RENTA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto

Áreas temáticas de Dewey:

  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
  • Derecho privado
  • Etiqueta (Modales)
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Procesado con IAProcesado con IA