El impuesto a la renta y su impacto en la desigualdad de la distribución del ingreso en Ecuador en el período 2007-2015


Abstract:

Esta investigación presenta una exposición sobre las características distributivas y bkp_redistributivas del impuesto a la renta de personas naturales en Ecuador en el periodo 2007-2015. Se utilizó la técnica de microsimulación con datos históricos. Especial atención se dedica al estudio de los dividendos generados en la economía repartidos o no a los accionistas. En base a este análisis se sugiere una propuesta metodológica de asignación de estos dividendos. En el análisis histórico se encontró que, la incidencia distributiva del impuesto es menor al 1% en todo el periodo de estudio y la recaudación del impuesto se sostiene fundamentalmente sobre las rentas del trabajo, mientras que los ingresos de capital tienen un tratamiento favorable con regímenes especiales. Así mismo se evidencia que en promedio apenas el 4.9% del total de dividendos es distribuido a los accionistas efectivos y es considerado como parte de la renta global gravada por el impuesto a la renta. Bajo el escenario de asignación de dividendos, se encontró que en promedio se logra distribuir el 22.6% del total de dividendos y que la incidencia distributiva no mejora de manera considerable. Sin embargo, la asignación de dividendos revela un gran potencial recaudatorio. En el 2015 el impuesto a la renta causado podría incrementarse en 33.32% después de la asignación.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Desigualdades Sociales
  • ECUADOR - POLITICA ECONOMICA
  • DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA
  • IMPUESTOS SOBRE LA RENTA - ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Inequidad económica
  • Ciencia política
  • Desigualdad económica

Áreas temáticas de Dewey:

  • Finanzas públicas
  • Economía