El impuesto al cigarrillo y su contribución a los ingresos fiscales de Ecuador en el período 2007-2014


Abstract:

El tema investigativo se refiere a “El impuesto al cigarrillo y su contribución a los ingresos fiscales del Ecuador periodo 2007 - 2014” debido a que esta clase de impuesto representan una considerable fuente de ingresos al fisco, este tipo de impuesto grava a determinados bienes y servicios específicos de fabricación y procedencia nacional e internacional. Por consiguiente, es importante la realización del estudio por el hecho que el crecimiento de las recaudaciones tributarias en el presente gobierno y las reformas tributarias aprobadas han tomado en cuenta el incremento de la tasa del impuesto al cigarrillo, dado que los consumidores son los interventores en el pago de este impuesto sobre este producto que al mismo tiempo resulta perjudicial para la salud de los consumidores y no consumidores. Se consideró como muestra de estudio al cigarrillo, que es un bien con alto consumo en la población y que se encuentra en la categoría de bienes de consumo especial. El cigarrillo llega al mercado por un reducido grupo de empresas productoras que tiene el control de la cadena productiva y de comercialización, y su consumo genera externalidades negativas tanto a fumadores como a no fumadores, por esa razón el gobierno grava con impuestos a los cigarrillos. El objetivo principal del estudio es demostrar la contribución económica y la participación de este impuesto en el financiamiento de las arcas fiscales durante el período 2007 – 2014. Se hace una descripción del contenido de los capítulos:

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • IMPUESTOS A LOS CONSUMOS
  • Gastos Publicos
  • Subsidios
  • Reforma Tributaria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto

Áreas temáticas:

  • Finanzas públicas