El impuesto al valor agregado y su incidencia en el consumo de las familias ecuatorianas. Periodo 2014-2018.


Abstract:

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un tributo que se paga por la adquisición de un bien o servicio sujeto al gravamen de una tarifa del 12%, este impuesto se ha tornado significativo para la economía del país, por el alto nivel de recaudación al ser fáciles de captar y difícil de evadir, representan un costo fiscal menor, hecho que ha incentivado al gobierno a financiarse principalmente con este tipo de impuesto indirecto, sin embargo a largo plazo ocasiona deterioros económicos y sociales en las familias, en especial a las más pobres. La presente investigación tiene como objetivo general analizar la incidencia del IVA en el consumo de las familias ecuatorianas, según su estrato económico, para ello se analizó la evolución, crecimiento, participación de este impuesto. La metodología aplicada en esta investigación se basó en el uso de datos estadísticos proporcionados de fuentes como el Servicio de Rentas Internas, Instituto Nacional de Estadística y Censos, Banco Central del Ecuador, que brindaron la información certera necesaria y pertinente, además de un estudio de campo a las familias del Sector Bastión Popular para conocer de manera más cercana los efectos del IVA sobre el consumo, el diseño de esta investigación es de tipo bibliográfico y cualitativo. Como resultado se llegó a la conclusión que el IVA es el impuesto de mayor aportación al sistema tributario, sin embargo, según la información obtenida en las encuestas las familias son afectadas con el gravamen de este impuesto repercutiendo en el buen vivir.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • recaudación
  • consumo
  • Tributo
  • ESTRATO ECONÓMICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto

Áreas temáticas:

  • Finanzas públicas
  • Economía
  • Derechos civiles y políticos