El incremento del impuesto al valor agregado durante el año 2016 y su afectación financiera, económica y social en las PYMES de fabricación de prendas de vestir de cuero y de tela en la provincia de Tungurahua.


Abstract:

A causa de los catastróficos daños que dejó el terremoto del pasado 16 de abril de 2016 y al imponerse un cambio en este tributo como ley que añadido a la difícil situación económica que atraviesa el país provocó que muchos de los precios de los materiales aumentaran, incluso el mismo precio del producto final debió recargarse un 2% adicional. Por lo tanto el presente trabajo investigativo buscó determinar cómo el incremento del IVA afectó financiera, económica y socialmente a las pymes de fabricación de prendas de vestir de cuero y tela en la provincia de Tungurahua, mediante la utilización de métodos y técnicas de investigación cuantitativa, la misma que nos permitió estudiar este tema inicialmente con la aplicación de una encuesta planteada a las PYMES, de igual forma para la parte económica –financiera se utilizó indicadores financieros con la información obtenida del SRI. Finalmente se desarrolló un simulador financiero como propuesta que sirva de ayuda y guía para las PYMES en la toma de decisiones acertadas, el mismo que consiste en analizar los valores de sus estados financieros para determinar el nivel de cumplimiento década indicador propuesto.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Pequeñas y Medianas Empresas
  • Impuesto al valor agregado
  • ANÁLISIS FINANCIERO, ECONÓMICO Y SOCIAL
  • SECTOR MANUFACTURERO TUNGURAHUA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Producción
  • Contabilidad