El ingreso de extranjeros al Ecuador y sus efectos económicos y sociales


Abstract:

En los últimos años, circunstancias políticas en la que nuestro país se ha visto inmerso, ha provocado el ingreso multitudinario de extranjeros al país, especialmente aquellos nacionales que sus países son parte de la comunidad andina- sin ningún tipo de restricciones ni control por parte de las autoridades competentes. Es menester realizar un análisis exhaustivo de las normas y leyes que aparentemente regulan el tráfico de personas en las fronteras. Establecer las repercusiones sociales sean negativas o positivas es un deber como ciudadano y profesional del derecho, ya que estas inciden directa o indirectamente en todos los aspectos de un conglomerado social. Ecuador como país dolarizado, ofrece ventajas económicas tentadoras para nacionales de diferentes repúblicas de la región, especialmente a cubanos y colombianos que por razones de conflictos internos en sus países o por la grave situación económica global han decidido migrar a nuestro territorio. El ingreso de aquellos ha producido una metamorfosis en nuestras directrices sociales y es esencial estudiar los antes mencionados casos para establecer soluciones a los problemas en los que en estos días nos vemos inmersos. Por lo tanto, es preponderante, analizar el tema desde un punto de vista eminentemente objetivo, pero al mismo tiempo sin descuidar el aspecto real de la situación de los que han emigrado hacia Ecuador, considerando que nosotros somos un país que ha sido testigo de la salida de millones de nuestros compatriotas.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Política Migratoria
  • Emigracion
  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA
  • INMIGRACION

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sociología
  • Migración humana

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Economía
  • Factores que afectan al comportamiento social