El juego como estrategia metodológica para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 4 a 5 años
Abstract:
Este artículo está enfocado a la utilización del juego que ayude a desarrollar la psicomotricidad gruesa en niños y niñas de 4 a 5 años del Centro de Educación Inicial “Tomás Sacoto”. Fijado como objetivo general determinar el juego como estrategia metodológica para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa analizando las deficiencias y las técnicas y estrategias utilizadas con los niños de 4 a 5 años; así también como las destrezas motoras adquiridas hasta este punto. La investigación fue de tipo cuali-cuantitativo se basa en la modalidad socio-educativa, por que integra ámbitos culturales, sociales y educativos; descriptiva para estudiar la realidad presente del juego como estrategia metodológica para el desarrollo psicomotor grueso en los niños y niñas, para lo cual se usó de base el método inductivo deductivo; y de campo empleando instrumentos como la encuesta a las docentes del inicial 2 y fichas de observación a los niños del establecimiento concluyo que los docentes tienen conocimientos amplios y aplicación de juegos varios como metodología de enseñanza; cabe destacar que es necesario la capacitación continua y actualizada y el mejorar sus conocimientos. Los espacios para el efecto de los juegos necesitan mayor equipamiento y amplitud para que los juegos se efectúen de mejor manera.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Juegos y diversiones de interior
- Enseñanza primaria
- Salud y seguridad personal