El juego como herramienta en el desarrollo de habilidades sociales en los niños de 4 a 5 años.
Abstract:
El trabajo de titulación es una investigación cuali-cuantitativa con un diseño no experimental, transaccional y alcance descriptivo. Se estudian el juego, como herramienta pedagógica para desarrollar la parte cognitiva y afectiva, integrar a la familia, promover la interacción con los padres, crear retos y estimular los sentidos y las habilidades sociales como el conjunto de conductas realizadas por un individuo en un contexto personal en el que expresa sentimientos actitudes deseos, opiniones o derechos de un modo adecuado a la situación respetando conductas en los demás. El objetivo es diseñar una guía didáctica para docentes de juegos para el desarrollo de habilidades sociales en los niños y niñas de 4 a 5 años. La muestra fue seleccionada por conveniencia y los métodos utilizados fueron el deductivo-inductivo y el hipotético-deductivo. Las técnicas fueron la observación y la encuesta. Se elabora una guía didáctica para docentes con la incorporación de juegos infantiles porque inciden favorablemente en el desarrollo de habilidades sociales en los niños y niñas de nivel inicial II de 4 a 5 años.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- social skills
- JUEGO
- Didactica
- Habilidades Sociales
- Teaching
- Game
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Enseñanza primaria
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar