El juego en el bienestar socio-emocional de niños de 4 a 5 años.
Abstract:
En la actualidad vivimos una pandemia Covid-19, ausencia de forma presencial a las aulas de clases, despertando el interés de mejorar el aspecto socio emocional en los infantes, en esta investigación el juego en los niños 4 a 5 años de la Escuela Educación Básica Fiscal “María Eugenia Puig Lince” ubicada en el sector norte Cooperativa Bastión Popular Bloque 6 Manzana 924, Solar 1, zona 8, distrito 09D07, circuito C02 _03_04, provincia del Guayas, cantón Guayaquil, parroquia Pascuales, periodo lectivo 2021-2022, se contó con una población de 57 sujetos encuestados, se consideró tomar como referencia las teorías de juegos de autores como Vygotsky, Bruner, Freud, Piaget, la realidad de la diferente situación del desarrollo evolutivo de los niños, enfoca en como poder ayudar a través de la experiencia a identificar una identidad, en el aprendizaje se desarrollan las capacidades, habilidades, destrezas por medio de las actividades del juego, de esta manera el niño y la niña ira construyendo autonomía, autoestima y seguridad emocional, que permiten evidenciar la incidencia del juego en lo socio emocional, se consideró en la necesidad de implementar técnica e instrumento de investigación: entrevista a la directora, encuesta a los docente y representantes legales, Se diseñó una guía didáctica para docente con actividades lúdicas que ayudará a mejorar el entorno familiar y la comunidad educativa.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- EMOTIONAL
- SOCIO
- COMPORTMENT
- Social
- El juego
- THE GAME
- Bienestar
- WELL-BEING
- GUIA
- COMPORTAMIENTO
- Guidance
- emocional
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Desarrollo infantil
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Escuelas y sus actividades; educación especial