"Valoración de la empresa Malesani Exportaciones, como insumo para la toma de decisiones de la gerencia"
Abstract:
Malesani Exportaciones en una empresa dedicada a la producción, procesamiento y venta de rosas. La compañía inició sus operaciones en el año 2010. Cuenta con un portafolio de siete líneas de productos, los cuales los han sido desarrollados a través de estos años, debido a la necesidad de atender nuevos mercados; la empresa exporta los productos a destinos como: Estados Unidos de América, Rusia y la Unión Europea. El presente trabajo se centra en la generación de un modelo de valor para proceder a valora la empresa. El modelo permitió llevar a cabo la valoración bajo dos opciones estratégicas. La opción #1, donde se plantea una gestión administrativa y de operaciones, de la misma manera que gerencia ha gestionado a la empresa durante los últimos seis años; la cual busca obtener crecimientos conservadores en volumen de producción y ventas. La opción #2, en cambio, se maneja en base a una reestructuración de las líneas de productos, priorizando las líneas que generan mayores márgenes de rentabilidad; además de un fuerte aumento en, volumen de producción y ventas debido a la adecuación de un nuevo espacio para el cultivo de rosas. Para evaluar el impacto que tendrá en el valor de la empresa estas dos opciones estratégicas planteadas, en un período de cinco años, se utilizarán tres métodos de valoración: de flujos de caja descontados, de múltiplos comparables y el de valor en libros. Se estableció que la opción estratégica #2, es la opción más adecuada para la empresa y los socios, que la opción #; gracias a los crecimientos en ventas y cantidades producidas, producto de inversiones para aumentar sus operaciones. Siendo esta, la opción que genera más valor agregado para la empresa.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- EMPRESA MALESANI EXPORTACIONES
- TOMA DE DECISIONES
- Cambio organizacional
- GERENCIA - DECISIONES
- ADMINISTRACION - GESTION DE NEGOCIOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Toma de decisiones
- Contabilidad
Áreas temáticas:
- Contabilidad
- Dirección general
- Economía financiera