El juramento deferido como medio probatorio en el juicio de daño moral
Abstract:
La presente investigación analiza la institución del juramento deferido como medio de prueba en el ámbito civil, su evolución y tratamiento en la legislación ecuatoriana; cuestionando su mantenimiento en el nuevo Código Orgánico General de Procesos, pese a que actualmente constituye una institución en desuso. La investigación efectuada se centra en el uso del juramento deferido como medio probatorio en los juicios de daño moral, en los que al no existir prueba real y efectiva del daño, se convierte en el único recurso empleado por algunos abogados para probarlo; desnaturalizando así esta institución. Por ello, el eje central de la presente tesis es el análisis de este medio probatorio desde los aspectos básicos y nociones de la teoría general de la prueba, el estudio del cumplimiento o incumplimiento de los requisitos de eficacia y validez, así como la determinación del valor que debe otorgarse al juramento deferido como medio probatorio dentro de los juicios de daño moral, con el fin de dilucidar si constituye una prueba pertinente, útil, eficaz y conducente para esta clase de juicios.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Daños Y Perjuicios
- Juicios
- CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS, COGEP
- PRUEBA JUDICIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Procedimiento y tribunales
- Derecho penal
- Ética política