El lenguaje en las relaciones interpersonales y su incidencia en el proceso de estructuración del sujeto sordo


Abstract:

La elaboración de una disertación además de cumplir con un requisito de la Universidad para la obtención del título profesional, es primeramente un espacio de aprendizaje; un ejercicio académico necesario que brinda la oportunidad de profundizar un determinado tema puesto que si bien la Universidad facilita información, es en la práctica y en la aplicación que uno se va especializando. Esta monografía busca aproximarse desde el lenguaje a la cuestión de la alteridad para, desde ahí, comprender su incidencia en la constitución del sujeto sordo partiendo de la sordera como una falla orgánica. Podemos afirmar que no hay seres humanos fuera del lenguaje, ni fuera de la cultura puesto que estamos marcados por el lenguaje. En el lenguaje el sujeto se hace reconocer. Desde la Psicología del Desarrollo se comprenderá el proceso psicoevolutivo de la adquisición del lenguaje en el niñ@ oyente. Tema del capítulo uno. Luego, se hará referencia al aporte del lingüista suizo Ferdinand de Saussure sobre la estructura del lenguaje quien señala que el signo lingüístico tiene relación con el habla y la lengua; objetos completamente diferentes pero ligados estrechamente. Tema del capítulo dos. A continuación, en el capítulo tres, se toma el aporte de otro lingüista, Roman Jakobson, y sus conceptos sobre el desarrollo del lenguaje infantil. Vale recalcar que no se trata de una disertación de lingüística; lo que se pretende es partir desde los conceptos básicos de la lingüística para profundizar en el entendimiento sobre el lenguaje de la persona sorda. 2 En el capítulo cuarto, se aborda la relación de la lingüística con el psicoanálisis y la importancia de la relación de la madre con el hijo en la adquisición del lenguaje infantil. El capítulo quinto menciona algunos comentarios y reflexiones sobre el lenguaje en el niño sordo. Finaliza esta monografía con conclusiones y recomendaciones que han surgido durante este proceso.

Año de publicación:

2005

Keywords:

  • PSICOPATOLOGIA INFANTIL
  • INCAPACITADOS - PSICOLOGÍA
  • INSTAURACIÓN DE LA SORDERA
  • PROBLEMA LINGÚÍSTICO
  • LINGÜÍSTICA CON PSICOANÁLISIS
  • APORTE DE ROMAN JAKOBSON
  • Relaciones Humanas
  • ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE
  • sistema
  • Afasia
  • EVALUACION PSICOLOGICA
  • Lengua materna
  • LENGUAJE DE SORDOMUDOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Idioma
  • Idioma

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Filosofía y teoría
  • Problemas sociales y servicios a grupos