El lenguaje matemático y su influencia en el aprendizaje de la matemática


Abstract:

En los niveles básicos del sector educativo existen muchos problemas en el aprendizaje de la matemática, la causa fundamental radica en que la matemática posee un lenguaje poderoso, conciso y sin ambigüedades; por tal razón el objetivo de esta investigación fue determinar la influencia del lenguaje lógico matemático y lenguaje trigonométrico en el aprendizaje de la matemática, de los estudiantes de octavo año de educación general básica del Colegio “Amelia Gallegos Díaz”. Riobamba, Ecuador. La teoría en la cual se sustenta esta investigación fue en la concepción constructivista pues el estudiante construye su conocimiento a partir de su propia forma de ser, pensar e interpretar la información. Los métodos utilizados fueron el inductivo y deductivo. Esta investigación es un paradigma de integración de lo cualitativo y cuantitativo, con tendencia contemporánea de la investigación en las ciencias de la educación, con un tipo de estudio predominantemente descriptivo; la población objeto de estudio estuvo conformada por los 40 estudiantes de octavo año paralelo a del Colegio Amelia Gallegos Díaz. Los datos se obtuvieron a través del cuestionario y la guía de entrevista. El procesamiento de los resultados se realizó utilizando una tabulación de los valores, y un análisis descriptivo porcentual de los resultados obtenidos, evidenciándose que el empleo del lenguaje lógico matemático y lenguaje trigonométrico por parte de los estudiantes es deficiente, pues existe un porcentaje muy elevado de los estudiantes que desconocen el significado y la utilidad de la simbología matemática, por ende presentan grandes conflictos al …

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación matemática

    Áreas temáticas:

    • Matemáticas
    • Educación
    • Lógica filosófica

    Contribuidores: