El lesbianismo en la sociedad cuencana desde el 2000 hasta el 2017


Abstract:

La lucha por los derechos de las personas homosexuales en el Ecuador y el mundo comenzó mucho tiempo atrás, aunque apenas desde hace un par de décadas está tomando forma como un movimiento organizado que está consiguiendo sus objetivos. Dentro de este movimiento, se encuentran las mujeres lesbianas, quienes por mucho tiempo fueron invisibilizadas y discriminadas por una parte de la sociedad. La investigación que se presenta a continuación sobre el lesbianismo y su lucha por la inclusión fue realizada en la ciudad de Cuenca durante el año 2018. El presente documento titulado “El lesbianismo en la sociedad cuencana desde el año 2000 hasta el 2017”, cuyo objetivo fue describir la inclusión del lesbianismo en la sociedad cuencana. Se estructuró un diseño metodológico de tipo cualitativo, aplicando historias de vida y entrevistas a mujeres que han vivido su condición desde la lucha por sus derechos, la discriminación, la violencia, los estereotipos, y otros fenómenos y problemáticas que han sido señaladas en esta investigación. Las historias de vida y las entrevistas mostraron una contraposición constante en la sociedad cuencana, entre quienes reconocen y apoyan la lucha por los derechos de las mujeres lesbianas, y otro sector que se opone a la existencia de este movimiento aludiendo distintos motivos culturales, sociales, y religiosos. No obstante, se puede ver en la información que la lucha ha servido para pasar del ostracismo y la invisibilización, a el reconocimiento paulatino y creciente de sus derechos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Orientacion Sexual
  • LESBIANISMO
  • INCLUSIÓN SOCIAL
  • derechos humanos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Género

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Cultura e instituciones
  • Problemas sociales y servicios a grupos