El liderazgo femenino y la toma de decisiones en las docentes de Universidades Públicas de Guayaquil 2017-2022


Abstract:

Este trabajo analiza los factores determinantes del liderazgo femenino que les impide participar de las responsabilidades en la toma de decisiones en los cargos directivos en las Universidades públicas de Guayaquil, se realizó una revisión bibliográfica para extraer conceptos filosóficos y teorías que permitan conocer los factores que determinan el liderazgo en las mujeres. El alcance es descriptivo y exploratorio, de enfoque cuantitativo y cualitativo, se usó como técnica para el trabajo de campo las encuestas, entrevistas y fichas de observación como instrumentos de recolección de datos empíricos, la población fueron las docentes que laboran en las Universidades públicas, se tomó la muestra a 260 docentes con cargos y puestos de dirección , se obtuvieron 3 entrevistas y dos fichas de observación, los resultados mostraron evidencia de que las líderes de las diferentes instituciones se encuentran debidamente capacitadas y poseen la experiencia requerida, además ha existido una mejora en la toma de decisiones, gracias a las cualidades propias del liderazgo transformacional que poseen cada una de ellas, por ello los factores son: resistencia al cambio, oposición, machismo, egocentrismo, discriminación femenina y la falta de confianza en que mujeres puedan tomar buenas decisiones.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • TOMA DE DECISIONES
  • Universidades Públicas
  • DOCENTES UNIVERSITARIAS
  • liderazgo femenino
  • NEUROECONOMÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Educación superior

Áreas temáticas de Dewey:

  • Educación de adultos
  • Grupos de personas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial