El malestar docente y su incidencia en el establecimiento del vínculo educativo.


Abstract:

La educación con el paso del tiempo ha sufrido varias modificaciones, en el caso de nuestra realidad social y educativa, desde el Ministerio de Educación se han establecido un conjunto de exigencias reguladas en la labor del docente, la misma que acarrea un conjunto de funciones y responsabilidades que antes no estaban planteadas dentro de la labor docente. El malestar docente es una forma de hacer patente la disconformidad frente a la diversidad de demandas que la comunidad educativa le presenta, haciendo que el docente tenga cada vez más dificultades para el establecimiento del vínculo educativo, mismo que tiene el poder de posibilitar la transmisión de saberes y la puesta en escena del deseo del docente frente a esos contenidos culturales y por esta vía causar ese deseo en sus estudiantes. Es por ello que este trabajo de investigación se presenta con el propósito de analizar el malestar docente, sus causantes y como este malestar incide en el establecimiento del vínculo educativo, ya que el deseo docente se ha visto relegado y su posición como agente de la educación cada vez más desdibujada. Para esto se planteó una investigación sustentada desde la teoría psicoanalítica y con un enfoque metodológico de tipo cualitativo, para de este modo poder tener un acercamiento de este fenómeno de estudio desde la subjetividad de cada docente.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • DESEO
  • VÍNCULO EDUCATIVO
  • DEMANDA
  • PSICOÁNALISIS
  • Docente
  • MALESTAR EDUCATIVO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial