El manejo de desechos sólidos en la parroquia Salasaka del cantón San Pedro de Pelileo año 2019 y propuesta de rutas óptimas para la recolección de desechos sólidos utilizando sistemas de información geográfica (S.I.G.)
Abstract:
En el Cantón Pelileo, provincia de Tungurahua existe la Empresa Municipal Mancomunada de Aseo Integral Tungurahua - Empresa Pública (EMMAIT-EP), cuyo objetivo es brindar los servicios en los cantones Patate y Pelileo, ésta presta el servicio a la segunda población en importancia y generación de residuos en la provincia de Tungurahua, debido a que son territorios potencialmente comerciales; y, en los últimos cinco años el turismo y el comercio se han incrementado y por ende la generación de basura en las calles; sin embargo, a pesar del incremento de personal para el barrido manual y la recolección mediante rutas de la EMMAIT-EP no se ha podido solucionar el impacto ambiental causado por la presencia de basura. (Empresa Pública Municipal Mancomunada de aseo Patate-Pelileo, 2017) El cantón Pelileo, ciudad de gente pujante que se levantó luego del terremoto de 1949, es un paso obligado al oriente ecuatoriano y que hoy se ha convertido en una ciudad eminentemente comercial, es conocida como la “La ciudad Azul”, gracias a la producción de Jeans. Las fiestas de cantonización se lo realizan en el mes de Julio, en estas fechas es común observar desechos sólidos por doquier, la disposición final de la basura se lo realiza en el relleno sanitario localizado en la parroquia de Pelileo Grande. (Empresa Pública Municipal Mancomunada de aseo Integral Tungurahua, 2009) La parroquia Salasaka está dividida por 17 comunidades, donde la empresa apoya con la recolección de los desechos sólidos, sin embargo, no cubre todas ellas. No es desconocido que debido a los avances tecnológicos y crecimiento de la población han aumentado estos desechos, principalmente en la parroquia en estudio. Por otro lado, la EMMAIT-EP presenta una sistematización de datos insuficiente al igual que la actualización de rutas óptimas para recolección de desechos y una base de datos por comunidades que integre información referente a los contenedores de desechos. La recolección de desechos sólidos en la parroquia se realiza una vez a la semana y varios sectores de las distintas comunidades no cuentan con este servicio; por lo que, la basura se acumula en las calles, se arrojan en las quebradas y ríos, la entierran o simplemente la queman. Para la realización de la presente propuesta se investigó en diferentes fuentes bibliográficas y no se encontró trabajos, investigaciones o algún otro tema de estudio con referencia a rutas óptimas de recolección de desechos sólidos en la parroquia Salasaka del cantón Pelileo, de manera que esta investigación constituye un aporte en esta temática.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Planificación Territorial
- SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
- URBANISMO - TUNGURAHUA
- DESECHOS SOLIDOS - APROVECHAMIENTO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de residuos
- Planificación urbana
- Gestión de residuos
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería sanitaria
- Geografía y viajes