El matrimonio igualitario en Ecuador
Abstract:
Las personas con preferencias sexuales diversas son una minoría que a través de la historia son discriminadas en diversos ómbitos, en el jurídico no es la excepción. Es así que en el Ecuador recién en el año 2019 se acepta el matrimonio igualitario a través de la Corte Constitucional en la que no se realizan reformas constitucionales ni en la ley de identidad, sino solo en el Código Civil. Con ello surge como problema la necesidad de modificaciones en la estructura legal del Ecuador. De ahí surge la presente investigación que tiene como objetivo analizar la inserción del matrimonio igualitario en la legislación ecuatoriana. Para ello, se utilizó un tipo de investigación descriptiva con un enfoque mixto, a través del método dogmótico –jurídico y estudio de la sentencia, así como la tabulación encuestas realizadas a juristas. Los resultados muestran la imperiosa necesidad de la reforma constitucional para evitar la interpretación textual de que el matrimonio es íºnicamente heterosexual.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Humanidades
Áreas temáticas de Dewey:
- Cultura e instituciones
- Derecho constitucional y administrativo
- Derechos civiles y políticos